
El Patronato Deportivo Municipal de Gijón ha presentado el Circuito de Travesías a Nado Gijón 2025, que este año celebra su duodécima edición.
El acto de presentación contó con la presencia de representantes de la Federación Española de Actividades Acuáticas, patrocinadores, medios de comunicación, y entidades colaboradoras.
Una de las principales incorporaciones de este año será la primera travesía de natación con aletas en San Pedro, en colaboración con la Federación de Actividades Acuáticas. Esta prueba busca dar visibilidad a una disciplina en auge, fomentar su práctica y enriquecer la oferta del circuito, esta disciplina cuenta con solo 50 plazas disponibles.
Además, Gijón será sede de una prueba oficial de la Copa de España de aguas abiertas de la Real Federación Española de Natación. La prueba formará parte del circuito nacional Tour 250 y se celebrará el 18 de julio en las playas del oeste de la ciudad. Se trata de la penúltima cita antes de la final, por lo que se espera una importante participación de nadadores en busca de puntos para el ranking nacional.
Fechas destacadas y pruebas clásicas
El calendario del circuito 2025 incluye las siguientes travesías:
-
29 de junio: Travesía San Pedro
-
19 de julio: Travesía Playas de Gijón (Peñarrubia – San Lorenzo)
-
14 de septiembre: Travesía Playa del Oeste
-
25 de diciembre: Travesía de Navidad (220 m)
Estas pruebas serán puntuables para el ranking asturiano de larga distancia, y como novedad, se han diseñado recorridos alternativos para cada una de ellas, adaptándose a posibles variaciones meteorológicas.
Desde el 1 de enero de 2025, el reglamento de aguas abiertas prohíbe el uso de bañadores térmicos en competición cuando la temperatura del agua supere los 18ºC. Además, se mantendrá el uso obligatorio de boya de seguridad en pruebas de más de 3.000 metros, como las de julio.
Las inscripciones están abiertas desde hoy a través de la web oficial del circuito, y se prevé igualar o superar las cifras del año pasado, cuando participaron alrededor de 600 nadadores.
También se incluye, por cuarto año consecutivo, una prueba infantil no competitiva para participantes a partir de los 8 años, promoviendo la iniciación a la natación en aguas abiertas de forma segura.