
El Puerto de Gijón da pasos firmes hacia la posible reactivación de la línea marítima con Nantes-Saint Nazaire, que funcionó entre 2010 y 2014. La Autoridad Portuaria, bajo la dirección de Nieves Roqueñí, ha intensificado los contactos con sus homólogos franceses y enviará una delegación a la ciudad el próximo mes de junio con el objetivo de avanzar en esta conexión estratégica.
Fuentes portuarias han señalado que restablecer esta autopista del mar es una prioridad para El Musel, aunque no se descartan otras rutas con el norte de Europa. Actualmente, se están explorando nuevas posibilidades con otros puertos europeos para ampliar la red de conexiones marítimas.
La recuperación de esta línea ya fue señalada como un objetivo relevante por el Ministerio de Transportes durante las jornadas sobre el Corredor Atlántico celebradas en marzo en Gijón. Aunque representantes ministeriales matizaron posteriormente que las gestiones recaen directamente en la Autoridad Portuaria de Gijón, la implicación institucional ha sido destacada. Durante aquel encuentro, también participó un responsable del puerto de Nantes, que actualmente mantiene una autopista del mar con Vigo y recientemente ha diversificado su actividad con transporte de granito además de vehículos.
Uno de los aspectos clave para potenciar esta ruta será la intermodalidad. Está previsto que antes del verano se publique un estudio sobre los flujos de mercancías en Asturias susceptibles de integrarse en la futura red ferroviaria y marítima del Corredor Atlántico.