
Las fiestas de prau en Gijón apuestan por evolucionar este verano incluyendo más actividades durante las tardes. Las comisiones de festejos y asociaciones vecinales responsables de la organización coinciden en que esta franja horaria está infrautilizada y que es momento de ofrecer alternativas más atractivas, especialmente para un público más adulto.
José Ramón Suárez, responsable de las fiestas de San Pedro en Castiello de Bernueces, defiende recuperar el espíritu de las romerías clásicas, con música en directo por la tarde para animar el prau de forma relajada. Para finales de junio han contratado tanto orquestas nocturnas como grupos como Los mismos de siempre o Los Broncos para actuar durante el día.
En Mareo, la estrategia pasa por adelantar horarios y acortar las jornadas festivas, evitando grandes aglomeraciones como las generadas el pasado año por actuaciones como la de Panorama. Juan González, al frente de la comisión de festejos, confía en que esta decisión aumente la seguridad y reduzca molestias para los vecinos. Este año, San Juan se celebrará con las orquestas Assia, Los Key y Tekila, esta última actuando la noche de la hoguera.
En La Calzada, las fiestas regresan con fuerza entre el 20 y el 23 de junio tras varios años reducidas por la pandemia. El objetivo es trasladar las celebraciones a la zona de El Arbeyal.
Las fiestas de El Llano, por su parte, se celebrarán del 23 al 26 de mayo en la plaza 3 de abril del parque Los Pericones. Mónica Yugueros, responsable del área audiovisual de EL COMERCIO, será la encargada de leer el pregón. El cartel incluirá actuaciones como la de Adrián Conde y una noche dedicada a sevillanas y rumbas.
La Providencia, Montiana, Laviada, Tremañes o Cabueñes también tendrán sus celebraciones en mayo y junio. En estas parroquias, el protagonismo recaerá en concursos gastronómicos, comidas populares y propuestas folclóricas, acompañadas en muchos casos de transporte público reforzado desde el centro de la ciudad, como ocurre con las fiestas de Deva, Castiello y Mareo.
Por su parte, la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón prepara una versión más sencilla de su fiesta anual, después del evento multitudinario celebrado en el ‘solarón’ el año pasado. La idea es organizar una comida popular a finales del verano sin renunciar al tradicional homenaje al vecino ejemplar.
Calendario de fiestas en Gijón:
-
Mayo: El Llano (23–26), La Providencia (24–25)
-
Junio: Montiana (6–8), Laviada (5–8), Nuevo Roces y Cabueñes (13–15), Mareo, Viesques, Tremañes, Contrueces, La Calzada (20–24), El Muselín (22–23), El Polígono (26–29), Castiello de Bernueces y Jove (27–30)
-
Julio: Porceyo (4–6), Llantones (12–15), Somió (18–20), Granda, Ceares, Montevil (25–28)
-
Agosto: Deva, Roces, Bateao (8–10), La Providencia (9–10), Fano (9–11), Fontaciera y Vega (22–24)
-
Septiembre: La Guía, La Camocha, Serín (5–8), El Coto, Moreda (12–14), Cimavilla (19–21), Castiello de Bernueces y Pumarín (26–28)
-
Octubre: Tremañes (4–5), Samaín en El Llano (31–2 de nov)
-
Diciembre: Santa Bárbara (5–7), Fiesta de los callos en Llantones (7–9)