
Tan solo cinco centros educativos de Gijón han cubierto por completo sus plazas para el primer curso del segundo ciclo de Infantil (3 años) de cara al curso 2025/26. Se trata de la escuela infantil Gloria Fuertes y los colegios Corazón de María, Jovellanos, San Lorenzo y Severo Ochoa. La Consejería de Educación ha decidido extender el plazo de solicitud de admisión hasta el 8 de mayo, debido a los problemas ocasionados por el reciente apagón, lo que abre la puerta a la llegada de nuevas inscripciones en los próximos días.
La situación refleja una tendencia clara: el descenso continuado de la natalidad. Según datos de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), en 2021 —año de nacimiento del alumnado que se incorporará a Infantil en septiembre— nacieron 1.247 niños en Gijón, frente a las 1.666 plazas disponibles en los centros públicos y concertados. Las perspectivas para los próximos cursos no son mejores: en 2022, año de nacimiento de quienes ingresarán en 2026/27, la cifra bajó a 1.218.
Algunos centros, como la escuela Gloria Fuertes, ya superan con creces su capacidad inicial: han recibido 54 solicitudes para 46 plazas, lo que les obligará a pedir la apertura de un aula adicional. Situaciones similares se registran en el Codema, con 104 solicitudes para 92 plazas, y el Severo Ochoa, con 49 para 40. En el Jovellanos y el San Lorenzo se ha cubierto la totalidad de las plazas disponibles: 69 y 23, respectivamente.
Otros centros celebran también una mayor visibilidad, como el colegio Laviada, que ha triplicado la asistencia a sus jornadas de puertas abiertas. Aunque aún no han llenado las aulas, su director, Juan Carbajo, confía en que podrían recuperar la tercera unidad de Infantil perdida hace dos años. No ocurre lo mismo en el Antonio Machado, donde solo han recibido 17 solicitudes y prevén mantener una sola aula, algo que su director, Álvaro Sánchez, atribuye directamente al descenso de nacimientos.