
Este sábado 10 de mayo se celebrará el Geolodía 2025 en Gijón, una cita que reunirá a expertos, aficionados y público general en una actividad completamente gratuita, accesible y pensada para todos los públicos. La iniciativa está impulsada por la Sociedad Geológica de España en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.
El evento arrancará a las 10:00 horas en el entorno del monumento a la Madre del Emigrante y consistirá en un recorrido geológico guiado por el paseo de San Lorenzo, con hasta seis paradas donde se abordarán aspectos como los tipos de rocas presentes bajo Gijón, su uso en construcciones, procesos de erosión y conservación del patrimonio, y otras curiosidades del paisaje urbano y natural de la ciudad. La ruta, explicaron sus organizadores, está diseñada para ser accesible, incluyendo tramos adaptados para personas con movilidad reducida y carritos de bebé.
Uno de los grandes atractivos del Geolodía será la participación de expertos como Laura Rodríguez, María de los Ángeles Fernández y Pedro Farias, del departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, así como Luis Miguel Rodríguez, director del Museo de Geología. Todos ellos guiarán a los asistentes durante el recorrido, resolviendo dudas y compartiendo conocimientos de forma sencilla y didáctica.
Se espera una gran afluencia de participantes, por lo que los grupos se organizarán para salir cada 10 minutos aproximadamente desde el punto de encuentro. Uno de estos grupos contará con intérprete de lengua de signos para facilitar la inclusión de personas sordas. Aunque no se requiere inscripción previa, los organizadores recomiendan llegar con antelación para poder asignar monitores a todos los asistentes.