
El Teatro Jovellanos de Gijón se someterá a una actualización tanto de su estética como de sus instalaciones internas, tras más de tres décadas desde su última gran transformación y 16 años sin reformas. El cierre está previsto para finales de agosto y se prolongará hasta octubre, aunque algunos trabajos continuarán hasta diciembre sin interrumpir la programación.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la renovación del sistema de climatización, una obra de gran envergadura que obligará a mantener el recinto cerrado durante al menos un mes, adjudicado por unos 177.400 euros (más IVA).
También se llevará a cabo una intervención en la fachada. Ya se ha completado la restauración del emblemático letrero de neón, y próximamente se procederá a la reparación de la marquesina y la restauración de las puertas de acceso desde el paseo de Begoña, cuyo coste ronda los 18.000 euros, ya que las puertas de entrada están protegidas debido a su valor patrimonial y necesitarán para su intervención de un ebanista especializado.
Otro cambio será la reubicación de la taquilla. Se trasladará desde su ubicación exterior actual a un espacio interior, situado a la derecha de la fachada, que permitirá mejorar la atención al público, ofrecer más comodidad en caso de lluvia y garantizar el acceso a personas con movilidad reducida. Esta actuación tiene un presupuesto estimado de 18.500 euros.
En el interior, se acometerán mejoras en los camerinos, vestuarios, almacenes, sala de ensayo y de costura, reorganizaándolas para optimizar su funcionalidad. Se dotará a los camerinos de aseos y duchas individuales y se crearán espacios modulares adaptables a las necesidades de cada espectáculo. Además, se eliminarán estancias en desuso para maximizar la comodidad de los artistas.
En cuanto a la accesibilidad, se incorporará un baño adaptado para personas con discapacidad en la zona pública y se habilitará un acceso desde la entrada de artistas que permita el desplazamiento en silla de ruedas por el interior del edificio, facilitando la llegada hasta el escenario.
Esta serie de actuaciones responde a la necesidad de adaptar el teatro a los estándares actuales de accesibilidad, confort y funcionalidad, tanto para el público como para los profesionales que lo utilizan. En conjunto, el coste de la renovación interna ascenderá a aproximadamente 370.000 euros.