
Todo está listo en el patinódromo Manuel F. López (Complejo Deportivo Moreda-Natahoyo) para dar el pistoletazo de salida a la Speed Track European Series 2025, la nueva gran competición del patinaje de velocidad europeo que sustituye a la Copa de Europa. Gijón será la primera sede del circuito, acogiendo del 4 al 6 de abril el XX Trofeo Internacional “Villa de Gijón”, organizado por el Club Patín Pelayo.
Este evento, avalado por World Skate Europe, reunirá en la ciudad a 452 patinadores de 14 países, con una participación total de 38 equipos españoles y la presencia de selecciones y clubes de países como Portugal, Italia, Bélgica, Alemania, Francia, Colombia, Estados Unidos, Taiwán o Venezuela, entre otros.
Alta competición con los mejores del mundo
El nivel deportivo será excepcional, especialmente en la categoría senior masculina, donde competirán 9 campeones del mundo y 10 campeones de Europa. En el cuadro senior femenino, estarán presentes 5 medallistas mundiales y 11 europeas, consolidando al evento como uno de los más importantes del año en Europa.
Entre los nombres más destacados figuran Patxi Peula, Jhoan Sebastián Guzmán, Vicenzo Maiorca y Elton de Souza, todos campeones del mundo y de Europa. En el lado femenino, competirán referentes como Haile Brunet, Maria Paula Cárdenas o Jessica Rodríguez, entre otras.
Tres jornadas de competición
-
Viernes 4 de abril: a partir de las 14:30 h, con las pruebas de velocidad (200 metros dual).
-
Sábado 5 de abril: desde las 9:30 h en jornada completa.
-
Domingo 6 de abril: desde las 9:00 h, con la entrega de premios tras la última prueba.
El evento se podrá seguir en directo a través de Telecable y por streaming online, con clasificaciones y resultados actualizados en tiempo real en la app STS-GIJON25, accesible desde la web oficial y redes sociales del Club Patín Pelayo.
Tras Gijón, el circuito europeo se desplazará a Lagos (Portugal), Senigallia (Italia), Heerde (Países Bajos) y Wörgl (Austria). Las categorías en competición incluyen infantil, juvenil, júnior y sénior, con distancias de velocidad y fondo, y premios por pruebas individuales y clasificación general.
El evento cuenta con el apoyo del Patronato Deportivo Municipal de Gijón, la Dirección General de Deportes del Principado y Unicaja, además de numerosos colaboradores locales. “Es una cita con gran sacrificio, nivel técnico y proyección internacional. Esperamos que no solo sea un éxito deportivo, sino también una gran experiencia para todos los participantes”, destacó la presidenta del Club Patín Pelayo.